espacio sidéreo - meaning and definition. What is espacio sidéreo
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is espacio sidéreo - definition

REGIÓN DE VACÍO ENTRE CUERPOS CELESTES
Espacial; Espacio vacio; Expacio vacío; Expacio vacio; Espacio sideral; Espacio sidéreo
  • Arco de choque formado por la magnetosfera de una joven estrella, al colisionar con la [[nebulosa de Orión]].
  • Capas de la atmósfera (no está a escala)
  • Una aurora captada por el [[transbordador espacial Discovery]] en 1991.
  • El traje espacial de los astronautas los protege de la presión y la radiación.
  • El plasma (azul) y el polvo (blanco) de la cola del [[cometa Hale-Bopp]] es separado por la radiación solar y el viento solar, respectivamente.
  • La [[Gran Nube de Magallanes]], una galaxia satélite de la [[Vía Láctea]].
  • Línea del tiempo de la evolución del universo.
  • El [[Campo Ultraprofundo del Hubble]], su luz fue emitida hace 13{{esd}}000 millones de años.
  • Bomba de vacío de Otto von Guericke (arriba a la derecha).
  • Estación espacial rusa Mir]] en 1998.
  • El Sol y los planetas del sistema solar.
  • Un misil lanzado para destruir satélites.

espacio sidéreo         
term. comp.
Astronomía. El situado más allá de los límites de la atmósfera terrestre. Se dice también el espacio.
espacial         
espacial
1 adj. Del espacio. Particularmente, se aplica a lo que está situado fuera de los límites de la atmósfera terrestre.
2 Se aplica a lo que se desarrolla en el espacio, a diferencia de lo que se desarrolla en el tiempo.
espacial         

Wikipedia

Espacio exterior

El espacio exterior, espacio vacío, espacio sidéreo, espacio sideral o simplemente espacio, se refiere a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa «espacio exterior» para distinguirlo del espacio aéreo y las zonas terrestres. El espacio exterior no está completamente vacío de materia (es decir, no es un vacío perfecto) sino que contiene una baja densidad de partículas, predominantemente gas hidrógeno, así como radiación electromagnética. Aunque se supone que el espacio exterior ocupa prácticamente todo el volumen del universo y durante mucho tiempo se consideró prácticamente vacío, o repleto de una sustancia denominada «éter», ahora se sabe que contiene la mayor parte de la materia del universo. Esta materia está formada por radiación electromagnética, partículas cósmicas, neutrinos (cuya masa es tan pequeña que viajan a velocidades cercanas a la de la luz), materia oscura (materia que compone casi el 90% de las galaxias pero que no interactúa con la luz y nunca ha sido observada)[1]​ y la energía oscura. De hecho en el universo cada uno de estos componentes contribuye al total de la materia, según estimaciones, en las siguientes proporciones aproximadas: elementos pesados %), materia estelar (0,5 %), neutrinos (0,3 %), estrellas (aprox. 25 %) y energía oscura (aprox. 70 %); total 100,33 %, por lo que sobra un 0,33 % sin estimar. La naturaleza física de estas últimas es aún apenas conocida. Solo se conocen algunas de sus propiedades por los efectos gravitatorios que imprimen en el período de revolución de las galaxias, por un lado, y en la expansión acelerada del Universo o inflación cósmica.